El tardío efecto Miñambres
🤔 Miñambres ha recuperado en Orriols la ilusión que perdió en Vigo. Él no quería continuar allí y el Celta tampoco iba a renovarle. Entonces, ¿por qué no cerramos su contratación antes?
¡Hola, granota! 🐸
El batacazo de Bilbao ha bajado a muchos de la nube de optimismo generada por el efecto Miñambres, ¿pero está todo perdido? Espanyol y Osasuna tienen la respuesta. Además, hoy tenemos que hablar del estado físico de Campaña y Morales, la renovación de Cárdenas y la lesión de Clerc.
Si acabas de llegar aquí, bienvenido. Espero que te guste esta edición de ‘La Descubierta’. Antes de empezar, quería recordarte que puedes suscribirte dejándonos tu correo electrónico a continuación. Cada viernes, recibirás esta newsletter en tu bandeja de entrada.
⏰ Los tiempos del fútbol
Después de escuchar a Felipe Miñambres en las cerca de una decena de entrevistas que ha concedido, todos hemos detectado que está muy ilusionado en Valencia. El director deportivo afirma que necesitaba sentirse motivado con su trabajo, volver a la actividad, dirigir un proyecto y sentirse importante. Todo eso se lo da el Levante, a priori.
Llama la atención que hable así un profesional que estaba en activo, al frente del área deportiva de un club de Primera como es el Celta. Miñambres no ha sido rescatado de una oficina de desempleo, así que se intuye en sus palabras que estaba bastante quemado en Vigo, que tenía ganas de irse y que en Orriols ha encontrado una vía de escape.
No obstante, este discurso no casa con el argumento del presidente, Quico Catalán, quien afirmó que había esperado hasta mediados de febrero para fichar al astorgano. Si Miñambres quería cambiar de aires, era una decisión que había tomado hacía tiempo.
Catalán, en la presentación de Miñambres: “La coherencia es saber de tiempos. En diciembre podríamos haber firmado a cualquier director deportivo en el paro, pero seguramente a Felipe, no”
Por tanto, ¿no es cierto que si el Levante hubiera intentado ficharlo antes de acabar 2021, él hubiera recibido con los brazos abiertos la propuesta granota? ¿Y no es menos cierto que de existir el efecto Miñambres, habría sido mejor que hubiera llegado hace 4 meses y no ahora con la permanencia casi inalcanzable?
En tierras gallegas, el maragato tenía un papel residual durante su última etapa, tal y como publicó el periodista Abraham Martínez. Además, acababa contrato este verano y no le iban a renovar. Por tanto, el Celta era el primer interesado en darle salida para ahorrarse los últimos meses de salario.
Las 3 partes habrían salido beneficiadas, pero no seamos malpensados los aficionados y periodistas que no sabemos de los tiempos del fútbol. Pidamos disculpas por nuestra ignoracia, aceptemos que siempre estamos equivocados, no critiquemos y tengamos fe ciega en este Consejo. Eso es ser un buen granota, el que no piensa por sí mismo ni rechista. O eso quieren que creamos.
“El que dude de este Consejo no solo está equivocado, sino que además es mala persona”, dijo Quico Catalán en la JGA de diciembre.
🤧 La enfermería granota
Ver cómo se retiraba Morales en camilla en San Mamés fue una imagen que nos inquietó a todos los levantinistas el lunes por la noche. ¿Se había roto el Comandante la rodilla? Las primeras exploraciones descartaron esa posibilidad.
El parte médico señalaba que el capitán sufría una fuerte contusión en la meseta tibial de la rodilla izquierda, una lesión que seguramente le haría perderse el partido de mañana. Sin embargo, Morales ha estado apurando los plazos para llegar al enfrentamiento crucial ante el Espanyol. Será difícil, pero puede que sorprenda a todos y al final entre en la lista.
Quien sí podría estar ya disponible es José Campaña. El mediocentro andaluz, que se ha perdido 14 encuentros este año por lesión, se ha recuperado de sus problemas físicos y está entrenando con normalidad. Si no apunta al 11 inicial, como mínimo, podrá tener minutos este sábado.

Postigo y Saracchi también se han incorporado a los entrenamientos con el grupo. El central ha superado su microrrotura en el sóleo de la pierna derecha, mientras que el último fichaje granota ha terminado su puesta a punto. ¿Podría jugar mañana en ese carril izquierdo que tantos quebraderos está dando?
Unos dolores de cabeza para Alessio que vienen generados por la lesión de Carlos Clerc. Las pruebas médicas han mostrado que tiene afectada la rodilla izquierda, aunque en el comunicado oficial del club no se habla de ellas.
El catalán está preocupado porque no quiere que se le acuse de falta de implicación, hasta el punto que tuvo que salir al paso en sus redes sociales confirmando esas molestias porque el Levante había guardado un silencio sospechoso sobre su estado.

Carlos Ayats desvelaba que ha tenido que mediar Felipe Miñambres en esta situación para transmitirle tranquilidad al jugador y darle carta blanca para trabajar con sus fisioterapeutas de confianza. El objetivo es que pueda recuperarse a tiempo para ayudar al equipo en las últimas jornadas.
📄 Renovaciones
Dani Cárdenas y el Levante habrían llegado a un principio de acuerdo para ampliar su contrato hasta 2025, más una temporada opcional. Así informaba Pedro Zamora sobre el entendimiento entre ambas partes después de largos meses de negociaciones. El guardameta, de 24 años, parece haberse ganado la titularidad y ha demostrado en los últimos encuentros ser una pieza fundamental gracias a sus paradas salvadoras.
Cabe recordar que Aitor también ha sido renovado recientemente, aunque el guipuzcoano ahora tiene un rol más secundario. Si descendemos, habrá que ver si ambos porteros quieren quedarse en el Ciutat.
El que no renueva es Pepelu. Su agente estuvo hace una semana en las oficinas hablando con Miñambres, pero como él mismo ha reconocido, no hay novedades sobre su situación. La manija la tiene ahora mismo el futbolista, que esperará hasta final de temporada para tomar una decisión.
Seguramente su rendimiento no ha pasado desapercibido para los clubes de primera división, que pueden ver una oportunidad única de mercado. Pepelu es un jugador joven, con calidad en sus botas y con capacidad para crecer aun más, que ha jugado en las inferiores de la Selección Española y por el cual no habría que pagar un traspaso. En definitiva, una ganga para muchos equipos que seguro no estarán aguardando a junio para echarle el guante.
🔵 La previa del Espanyol
Jornada 28, 11 finales por disputar y 7 puntos que recortarle al Granada. Los dos próximos encuentros son vitales para las aspiraciones del Levante, que recibe al Espanyol mañana y visita Osasuna el próximo fin de semana antes de enfrentarse a los rivales más duros de la competición (Villarreal, Barça, Sevilla y Real Madrid, entre otros).
Los de Vicente Moreno son 12º, con 32 puntos y el técnico valenciano mira con respeto al Levante porque sabe que, pese a ser colistas, la evolución del equipo las últimas semanas nos coloca como favoritos en el Ciutat.


Tampoco es que los pericos estén en su mejor momento después de la mala racha de resultados que acumulan. Hasta la semana pasada, cuando salvaron un matchball ante el Getafe con su victoria por 2-0, el Espanyol había estado 3 meses sin ganar un encuentro y 15 partidos seguidos encajando gol.
Para este sábado, los blanquiazules recuperan a Morlanes y David López. Por nuestra parte, Miramón se perderá el partido por sanción y Clerc y Mustafi, por lesión. A esta lista de bajas, seguramente, también se sumará Morales.
➕ Para ampliar
Fran Villalba, un posible objetivo. El Sporting ha llegado a un acuerdo con el Birmingham para adquirir al futbolista, que juega cedido esta temporada en el conjunto asturiano. Sin embargo, hay desavenencias entre el jugador valenciano y el club rojiblanco porque acordaron revisar su salario según su rendimiento. El Levante quiere pescar en río revuelto y ha tanteado al centrocampista para ficharlo la próxima temporada.
La opinión de los granotas. El levantinismo ha hablado esta semana a través de las encuestas de Sin Tregua en Twitter. ¿Debe dimitir el Consejo? ¿Te gustaría que Alessio continuara la próxima temporada? ¿Crees que la salvación es posible? Los resultados sobre estas y otras preguntas los puedes ver aquí a partir de los tuits del 9 de marzo.
Una nueva asociación granota. La plataforma Levante Somos Todos da un paso más en su camino hacia la regeneración del club y esta tarde celebrará su asamblea constituyente, desde las 19:00 en el Ateneo Marítimo de Valencia. Con el apoyo de más de 1.000 levantinistas, se constituirá como asociación y continuará trabajando para conseguir un Levante mejor.
El Juvenil A no tiene techo. Los chicos de Eugenio Ribera han ganado con contundencia esta semana al Atlético Madrileño por 1-3 y, además, han conocido quién será su rival en los cuartos de final de la Copa del Rey. El Espanyol visitará Buñol para jugar la eliminatoria a partido único el último fin de semana de marzo. Hay madera en la cantera, ojalá algunos de estos jóvenes jugadores suban al primer equipo.
Así llegamos hoy al final de nuestra newsletter semanal. Con el ambiente fallero que se respira, qué menos que el equipo nos dé una alegría mañana y podamos disfrutar mejor de las fiestas. Nos leemos en 7 días.
¡MACHO LEVANTE, SIEMPRE! 💪🏽