El Levante que viene
La Fundación da un paso adelante y prepara el terreno para la transición a un nuevo modelo de club
¡Hola, granota! 🐸
Con la mirada puesta en San Mamés, esta semana repasamos las entrevistas de Vicente Furió y Felipe Miñambres, analizamos el calendario de las 12 finales por la permanencia y acabamos con una pequeña reflexión de la Copa.


🌅 El futuro del club
Vicente Furió ha concedido esta semana una entrevista a Sin Tregua en la que ha desvelado muchas de las claves del futuro del Levante.
El presidente de la Fundación apuesta por el reparto accionarial, propone renovar los estatutos, cambiar el modelo de elección de patronos e implantar mecanismos de control más eficaces.


A continuación, he recopilado las frases más interesantes:
“No soy partidario de mantener la mayoría accionarial. Tenemos hasta diciembre de 2023 para preparar la transición".
“La reforma de los estatutos tendrá que dedicirse en el próximo Patronato. Después, hay que crear una comisión lo más pluralista y abierta posible que repase los estatutos y se mejore lo que se estime oportuno por consenso".
“Aquí están todas las figuras unidas y la división de poderes también es importante en el mundo financiero. Se puede elevar el nivel profesional del Levante”.
“Tengo claro lo que hemos hecho mal. En muchos casos no se ha ejercido un exhaustivo control de la situación porque las circunstancias eran favorables”.
“El proceso de elección de los patronos puede cambiar”
🗓️ Calendario complicado
En el plano deportivo, he querido mirar los partidos que nos quedan hasta final de temporada y la verdad es que el calendario asusta. Athletic, Villarreal, Barça, Sevilla, Valencia, Real Sociedad y Real Madrid son 7 de los 12 rivales a los que todavía tenemos que enfrentarnos.


Los otros 5 encuentros restantes serán ante Espanyol en casa, Osasuna en El Sadar, Granada en el Nuevo Los Cármenes, Alavés en el Ciutat y la visita a Vallecas.
A partir de la jornada 30, los enfrentamientos van a ser muy duros y no olvidemos que hay que recortar 7 puntos de diferencia con el Granada que con 25 es el que marca la permanencia. El conjunto nazarí, de hecho, no lo tiene tampoco fácil. Todavía ha de medirse al Valencia, Sevilla, Atlético, Athletic y Betis.
Y quien lo tiene muy complicado es el Cádiz, que aún no ha jugado contra Atlético, Villarreal, Valencia, Betis, Barça, Athletic, Sevilla, Real Sociedad y Real Madrid. 9 partidos de 12 en los que le va a resultar dificílisimo sacar los 3 puntos.

No digo que sea imposible, pero va a ser todo un milagro que el Levante salga descenso de aquí al próximo 22 de mayo, fecha en la que diremos adiós definitivamente – o no – a Primera.
🚴🏽♂️ La tournée de Miñambres
Nueva ronda de entrevistas, esta vez le ha tocado a Felipe Miñambres. El director deportivo ha hablado para 5 medios de comunicación valencianos, aunque seguramente en los próximos días se publicarán más entrevistas.
📻 Sin Tregua Radio
Felipe: “Lo de Pepelu es cuestión de sentarse y no vamos a tardar mucho. Su sitio ahora es aquí, en este club, pero va a depender más de él que de nosotros”
📰 El Desmarque
”Yo necesitaba un sitio donde sentir las sensaciones que ahora estoy sintiendo, dónde ver que puedes desarrollar un trabajo”
📰 Diario AS
“La fecha del 30 de junio de 2022 te obliga a vender y no tienes la misma fuerza. La realidad es la que es y no podemos escaparnos de ella”
📻 Radio Marca (a partir del minuto 70)
“Saracchi es una situación de mercado inesperada. Yo conozco al agente, es el mismo que tenía Maxi Gómez. Cuando llegué al Levante, él me comentó que estaba libre, le dije que teníamos que esperar, pero me dijo que no, que había otros equipos en Suiza y en Rusia. Me quería dar la primera oportunidad porque nos conocemos.”


📻 Onda Deportiva Valencia
“Yo, en el Celta, he tenido charlas con jugadores en momentos delicados porque sentía que les podía dar algo. Aquí estoy en las charlas del míster o en el vídeo de hoy, donde me siento ahí y escucho lo que dicen”
🏆 Una semifinal de Copa
Ver al vecino ganando las semis contra el Athletic me ha dolido. No solo porque sea el eterno rival, sino porque justo hace un año nosotros estábamos ahí. Empate a 1 en la ida en San Mamés y 1-0 en el minuto 16, con gol de Roger en el partido de vuelta. Eso sí, una diferencia: no supimos defender esa ventaja y lo acabamos pagando.
Me duele porque nos remontaron en casa, nos temblaron las piernas y no nos creímos finalistas. Me duele porque el COVID no permitió que la afición estuviera arropando al equipo esa noche, ni preparar un recibimiento ni hacer un tifo.
Me duele porque la cobertura mediática no fue ni la mitad de la vista en Mestalla estos días, con un directo en YouTube de 5 horas que emitió el VCF, con acciones previas en redes, cartelería por la ciudad, un lema y un set especial de À Punt antes, durante y después del partido. Me duele porque estamos en la misma ciudad y veo que a un lado de Primado Reig ahora están de fiesta y, al otro, ya hemos asumido que no hay remedio.
Para el Levante, aquella eliminatoria fue el principio del fin. En estos 12 meses, se han tomado las peores decisiones de los últimos tiempos. Aquel día no pudimos animar al equipo, pero ahora sí podemos ayudar al club haciéndole saber a esta directiva que necesitamos soluciones ya.
Y tened claro que expresar opiniones, hacerse preguntas, criticar, silbar, sacar pañuelos o gritar “Quico, vete ya” no es ser mal levantinista ni desestabilizar ni faltar el respeto.
Proclamar el discurso del conmigo o contra mí y polarizar el debate entre quién es el bueno y quién es el malo no solo es peligroso, sino tan simplista que resulta insultante para la inteligencia de los aficionados. Me pregunto a quién podría molestarle la pluralidad.
🦁 La previa de San Mamés
Un Athletic dolido y decepcionado por la eliminación de Copa recibirá el lunes a un Levante que, pese a ser colista, está en el mejor momento de la temporada aunque con la necesidad de sumar los 3 puntos para seguir luchando por la permanencia.
Los rojiblancos son 8º, con 37 puntos, a 7 de la Real Sociedad, que marca los puestos europeos. En Bilbao, tanto la plantilla como los aficionados no dejan de darle vueltas al partido en Mestalla e incluso la prensa local ha publicado estos días que el propio Marcelino estaría replanteándose su continuidad al acabar la temporada.


Enfrente, los de Alessio buscarán sumar la 4ª victoria del 2022 y de la temporada. En los 3 últimos encuentros, el Levante solo ha encajado 1 gol y ha anotado 5. La solidez defensiva y la pegada son dos de los factores que ha ilusionado al levantinismo para pensar en el “Sí, se puede” que ya oímos en Orriols ante el Elche.
Hemos sumado 7 puntos de los últimos 9 posibles y el lunes en San Mamés habrá que volver a sacar la mejor versión del equipo, como en el Wanda, para aferrarnos a la salvación
➕ Para ampliar
La polémica de la semana. Rubén Vezo fue fotografiado este miércoles en el Valencia-Athletic de Copa, en un palco de Mestalla junto a Dani Parejo. Las redes se han encendido porque algunos aficionados consideran que el portugués fue a animar a su exquipo, en un momento donde se cuestiona su compromiso con el Levante por el bajo rendimiento que está dando.
Ropa vintage del Levante. Una tienda malagueña está sorprendiendo estos días con la venta en internet de chaquetas y sudaderas antiguas del equipo. Son prendas de segunda mano en buen estado, de marcas míticas como Rasán o Luanvi. Si quieres una, date prisa que vuelan. ¡Y acaban de anunciar este sorteo!
Competencia para la Twittertulia. @BastidaJaquina consiguió que más de 20.000 personas se conectaran en directo a su espacio de Twitter en la madrugada del martes al miércoles. A Granotil y compañía les ha salido un duro competidor o, mejor dicho, les han adelantado por la derecha a toda velocidad. ¡Vaya desafío!
Aquí se acaba hoy el repaso semanal de la información granota. Estoy buscando estos días más archivos en la hemeroteca que creo que convendría recuperar pronto. No hay nada como hacer memoria para recordar de dónde venimos y hacia dónde queremos avanzar.
Disfruta del fin de semana. Nos leemos en 7 días.
¡MACHO LEVANTE, SIEMPRE! 💪🏽