Aficiones unidas frente al negocio del fútbol
Movimientos sociales en toda España reclaman cambios a sus clubes mientras estos dan la espalda a sus aficionados
¡Hola, granota! 🐸
Si nos dicen tras el 5-0 en Villarreal que íbamos a ganar 2 partidos, a fichar en febrero a un lateral y que ya tendríamos director deportivo, no lo hubiéramos creído. El fútbol es así de loco y entre tanto sinsentido, hay que hablar de orden, el que reclaman miles de aficionados en toda España. ¡Y esta noche, vuelve LaLiga al Ciutat!

Si quieres recibir este boletín informativo cada viernes en tu bandeja de entrada, solo tienes que dejarme tu dirección de correo electrónico. Así de sencillo.
🛬 Fichaje imprevisto
De manera inesperada, así ha llegado Marcelo Saracchi al Levante, ya con el mercado cerrado. Solo por su condición de jugador libre hemos podido incorporar al defensa de 23 años, que firma por 2 temporadas, más 3 opcionales sujetas a su rendimiento.
Chelo era propiedad del RB Leipzig hasta diciembre de 2021, cuando rescindieron su contrato después de que se rompiera el cruzado de la rodilla derecha en pretemporada. Año en blanco para él en un club en el que tampoco ha tenido demasiado protagonismo desde su llegada a Alemania en el verano de 2017, procedente de River. De hecho, ese rol residual hizo que el futbolista saliese cedido año y medio al Galatasaray para seguir creciendo.
Habrá que ver cómo está la rodilla de Saracchi para no forzar antes de tiempo, provocándole otras lesiones, aunque lo que sí es un hecho es que todavía no tiene ritmo de competición para rendir al 100% en el campo.

En cualquier caso, da la sensación que esta incorporación se cierra con la mirada puesta en la próxima campaña. Si es así, es un futbolista joven, que ha venido a coste cero y, presumiblemente, con un sueldo asequible. Por tanto, si da el nivel para Segunda, será un buen movimiento de la nueva dirección deportiva de Miñambres. El tiempo dirá.
🪞 ¿Reacción tardía o un espejismo?
2 victorias, 1 empate y 4 derrotas es el balance del equipo en lo que llevamos de 2022. No son unos resultados de ensueño, pero en las circunstancias que estaba el equipo, era algo impensable de conseguir a principios de año.
Se ha notado una clara mejoría en la forma de competir y se podría decir que estamos en el mejor momento de la temporada. Precisamente, en el fútbol ocurre esto, atraviesas rachas en las que ganas más partidos y otras menos. Lo ilógico era arrastrarnos cada domingo por los campos de Primera.
Ahora hemos entrado en una dinámica positiva, pero creo que llega tarde y es una lástima porque se ha demostrado que el talento individual, a poco que venga acompañado de intensidad y compromiso, es suficiente para sumar de 3.
Sin embargo, el talón de Aquiles de nuestros jugadores siempre ha sido la mentalidad. Con Paco, para lo bueno y para lo malo, los futbolistas tenían mucho poder, y confianza en sí mismos, estaban “obligados” a pensar, a buscar soluciones juntos. Se sintieron fuertes durante mucho tiempo e incluso así, se venían abajo en más de una ocasión.
Por desgracia, pienso que esta breve remontada acabará pronto y no tardaremos en entrar de nuevo en esa nube de desidia y ansiedad por la concatenación de empates y derrotas que nos ha caracterizado todo el año.
🤔 Qué pasa con Clerc
Quien quizá ya haya dado por finalizada la temporada es Carlos Clerc. Apuntaba JM Alemán este martes en SER Deportivos que el defensa no pudo disputar el encuentro ante el Betis, en primer lugar, por unas molestias y, en segundo, porque los médicos del club le infiltraron hasta 2 veces, haciendo que el futbolista, literalmente, no sintiera la pierna.
Si eso es cierto, ¿estaríamos ante un nuevo ridículo de los profesionales del área médica del club? Hace no tanto, estuvieron a punto de meter en el quirófano a Campaña por una recaída en su rodilla. Por fortuna, una segunda opinión evitó una innecesaria intervención que le habría mantenido lejos del terreno de juego más tiempo.
No obstante, otras fuentes indican que el problema con Clerc fue el contrario, que ni aun con los reiterados analgésicos, el dolor desapareció y, por tanto, se vio incapaz de jugar el partido.
Sea como fuere, el lateral izquierdo del Levante no está pasando por un buen momento y la sensación es que su implicación con el equipo no es máxima. Si se ha borrado o no, es algo que solo sabe él.
🏟️ Los aficionados se manifiestan
Tras el nacimiento de Levante Somos Todos, empecé a investigar sobre qué movimientos sociales estaban surgiendo en otros clubes españoles. Buceando por internet, encontré muchas propuestas interesantes y otras tantas que seguro aún no he descubierto.
Líberos Real Jaén, Alma Cadista, Tu Fe Nunca Decaiga (Sporting de Gijón), Libertad VCF, Sentimiento Albinegro (Castellón), Asociación Señales de Humo (Atlético de Madrid), Asociación Valores del Madridismo, Por un Hércules Limpio, Recreativo de Huelva Supporters Trust o Salvemos al Elche CF 1923 son algunas de las asociaciones más activas en la actualidad.
Cada una tiene sus propios objetivos, discursos más o menos moderados, situaciones particulares y, entre ellas, similitudes y diferencias a partes iguales. Con todo, no creo que sea casualidad que tantos aficionados repartidos por toda España estén agrupándose para reivindicar cambios en sus clubes.
¿Qué ha pasado durante los últimos años para que los equipos de fútbol se hayan alejado tanto de su gente? La ruptura con la grada no es algo exclusivo del Levante UD, sino que está pasando en distintos lugares.
Sería saludable que los directivos se planteasen la incorporación de los aficionados en la toma de decisiones, que se esforzaran por implantar una comunicación más transparente y, sobre todo, que recuperasen esa cercanía que convertía a los hinchas en un activo patrimonial de la entidad.
Un buen punto de partida sería escuchar las iniciativas que plantean estas plataformas. Por ejemplo, Líberos Real Jaén propone implantar el modelo 50+1 del fútbol alemán que obligaría a que la mayoría de las acciones esté siempre repartida entre los aficionados del Jaén, protegiéndose así de inversores externos e incentivando la implicación directa de los seguidores del club.
Quizá este planteamiento no se pueda llevar a cabo en España de la misma forma que en Alemania, pero sí puede trabajarse en esa dirección para evitar que un magnate destroce un club de fútbol.
Por su parte, el proyecto presentado por Recreativo Supporters Trust contempla la creación de un “consejo del aficionado”, un tipo de mesa consultiva compuesta por accionistas y abonados que se reúnan asiduamente para fiscalizar la gestión de la directiva y presentarles enmiendas u otras medidas.
Otro caso es el de Alma Cadista, que se ha rebelado contra la gestión del presidente del Cádiz, Manuel Vizcaíno. Entre otras cosas, critican el proyecto de construcción de un nuevo estadio que endeudaría al club sobremanera y que, además, consideran que sería innecesario puesto que ni siquiera logran llenar el Nuevo Mirandilla. Por supuesto, las decisiones deportivas también se han cuestionado debido a la delicada situación del equipo.
En este documento, la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE) y Supporters Direct Europe han presentado los 7 modelos de influencia más utilizados por los aficionados para propiciar cambios que conviertan el fútbol en un deporte más democrático, justo y sostenible.
🟢 La previa del Elche
El Elche de Francisco llega al Ciutat en buen estado de forma y así lo reflejan los números: 14 de 21 puntos posibles ha sumado en 2022, estadísticas solo al alcance de Real Madrid, Barça y Villarreal este año.
En la grada visitante, 400 aficionados estarán animando al equipo franjiverde, una cantidad notable aunque lejana a los 800 béticos que el club dejó entrar hace dos semanas, causando mucha tensión en Gol Alboraya y enmudeciendo otros cánticos granotas.
El conjunto ilicitano no contará hoy con Pastore, John y Palacios aunque regresa a la lista Lucas Boyé, Gonzalo Verdú y Gerard Gumbau.
En el Levante, hoy buscaremos sumar el tercer partido consecutivo sin perder, tras la victoria del Wanda y el empate en Balaídos. La permanencia se encuentra a 9 puntos, que marca el Granada con 24 puntos, a falta de 13 jornadas para acabar el campeonato.
Son baja para el encuentro de esta noche Vezo, Radoja, Postigo, Campaña y Mustafi.
➕ Para ampliar
Roger Martí, máximo goleador del Levante de toda la historia. Con 72 dianas, el Pistolero ha batido el récord de Paredes (71 tantos), aunque hay un matiz, que apuntaba Eric Martín. Este registro abarca los datos de las participaciones del club en el fútbol profesional. Sin embargo, si miramos las cifras de todas las competiciones oficiales en 113 años, el máximo artillero continuaría siendo Latorre, con 110 goles.
Coke Andújar y Juan Cala quieren comprar el Atlético Sanluqueño. El comentarista de Radio Marca espera liderar el proyecto de conversión del club a SAD, con la creación de una nueva ciudad deportiva y la profesionalización de la estructura de la entidad. La negociación está ya muy avanzada.
Movistar y DAZN acuerdan dar toda la liga española la próxima temporada. Ambas plataformas retransmitirán la competición, renunciando así cada una a los partidos en exclusiva que iban a televisar inicialmente. No tenía lógica que tuvieras que suscribirte a ambas para ver la jornada entera. ¡Eso sí, atención a la más que probable subida de las tarifas!
Así acabamos hoy el resumen semanal en clave granota, con la esperanza de conseguir la victoria esta noche ante el Elche y empezar el fin de semana con una sonrisa. La permanencia aún está lejos, pero a los levantinistas nos gusta soñar con el milagro, aunque sea por poco tiempo.
¡MACHO LEVANTE, SIEMPRE! 💪🏽